martes, 28 de febrero de 2012

diccion, vocalizacion, articulacion, entonacion, puntuacion, fluidez,ritmo


Conceptos

diccion: es la Forma de emplear las palabras para formar oraciones ya sea de foirma hablada o escrita.se habla de buena diccion cuando el empleo de dichas pàlabras es correcto y acertado.


vocalizacion: se deriva tanto de que la realizamos con nuestro aparato vocal, asi como tambien por que los sonidos con que la realizamos son en la mayoria de las veces, en base a las vocales.cada una de estas vocales , debe producirse con una posision especifica de nuestros labios.


articulacion: es el funhdamento estructural que explica pòr que una lengua carece de limites explicitos acerca de lo que se puede expresar en ella, a diferencia de lo que ocurre con otros sistemas de comunicacion mas restringidos.


entonacion: es el conjunto de los tonos de todas las silabas de un enunciado on las variaciones de la altura del sonido ( frecuencia fundamental) que resulta de los cambios de tension a nivel de las cuerdas vocales.

puntuacion:en los textos escritos, con la que pretende reproducir la entonacion de la lengua oral, constituye un capitulo importante dentro de la ortografia de cualquier idioma.
el español cuenta con los siguientes signos de puntuacion: el punto, puntos suspensivos, corchetes, la coma, la raya, punto y coma, comillas, dos puntos.

fluidez: es la capacidad de un hablante de expresarse correctamente con cierta facilidad y espontaneidad tanto en su idioma materno como en una lengua extranjera, esto permite que el hablante de una buena manera

ritmo: es un flujo de movimiento controlado o medido, sonoro o visual, generalmente producido por una ordenacion de elementos diferentes del medio en cuestion .

viernes, 10 de febrero de 2012

6. LA ESCRITURA INSTRUMENTO DE UNIVERSALIDAD


“ La palabra es el hombre mismo.
 Sin ellas, es inasible.
El hombre es un ser de palabras.”

Octavio Paz

Hombre y lenguaje, imposible hablar de uno, sin la presencia del otro. Es el lenguaje la más grande creación concebida por el hombre  en todos los tiempos, pues a través de él ha logrado capturar el pensamiento, la acción y sentimiento de seres de distintas épocas. El hombre es el único de los seres vivientes que tiene la suficiente capacidad para representar simbólicamente la realidad.  Esta afirmación será el punto de partida de mi reflexión sobre el papel que juega el lenguaje en la conformación del ser humano.

El lenguaje es el medio por el cual nos expresamos, es la comunicación que consiste en emitir e interpretar señales. Las señales forman parte de un código o sistema y esto nos permite entenderlas: Las señales de los sordomudos son un código: (lenguaje mímico), las señales en calles y carreteras son un código: (lenguaje gráfico), el alfabeto es un código: (lenguaje oral o escrito).

Hoy podemos viajar a través de los tiempos: Desvestir al pasado, descubrir el presente e inventar el futuro, el uso del lenguaje nos permite eso y más.

La lingüística es la ciencia que estudia todos los aspectos de las lenguas, tales como su origen, evolución, características, utilización y relación.

El lenguaje es universal ya que permite una gran diversidad de formas o maneras de expresión que conllevan al establecimiento de la comunicación. La estructura del lenguaje en su calidad de modo de comunicación está relacionada con otros elementos de particular relevancia.

La lingüística estudia el lenguaje en sus dos ramas principales: el habla y la escritura; no obstante, el lenguaje oral y el escrito son tan sólo uno de los múltiples lenguajes que el hombre utiliza para comunicarse.

La expresión verbal es una forma directa de hacer llegar un mensaje, de hacerse comprender, motivar, etc., a pesar de que el sujeto no esté físicamente frente a su interlocutor. El empleo de la voz como medio de comunicación produce importantes efectos, pues las vibraciones de la voz son capaces de conmover y de emocionar a toda una audiencia.

La palabra escrita, por su parte, es otro medio de comunicación valioso, cuyo propósito fundamental es dejar huella y registro de mensajes que pueden referirse a un pasado remoto o cercano, a sucesos de actualidad, e inclusive a especular sobre el futuro. Obviamente este medio implica mayores exigencias en términos de redacción y estilo que las de expresión oral, puesto que la escritura permite afinar el mensaje y en consecuencia incrementa las posibilidades de estructurar un contenido, evitando confusiones respecto al significado.

Por lo anterior, el lenguaje es el vehículo de comunicación más eficiente, en cualquiera de sus formas y maneras de expresión; de ahí que el lenguaje y la comunicación vayan de la mano.


Lenguaje y comunicación

La comunicación humana es un fenómeno intrínsecamente social. Desde las primeras comunidades humanas (la horda, el clan, la tribu) el hombre ha tenido necesidad de comunicarse para interactuar en su grupo social y así resolver los retos que desde siempre la sobrevivencia le ha planteado.

El ser humano es gregario por naturaleza, es decir, se une a otros seres semejantes a él y convive con ellos participando en la evolución y desarrollo de su grupo. De esta convivencia se desprende la necesidad de comunicación, la cual, en un principio, era rudimentaria, con base en gestos y gritos indiscriminados, es decir no seleccionados; después, al evolucionar el hombre y ser capaz de aprender de sus aciertos y errores, se llegó a una forma de comunicación únicamente humana: El lenguaje.

“La primera actitud del hombre ante el lenguaje fue la confianza: El signo y el objeto representado eran lo mismo”[1], cita Octavio Paz, y comparto su afirmación, pues históricamente, el hombre fue capaz de hablar cuando, a partir del momento iluminado en que discriminó los sonidos, los aplicó, primero, a determinados objetos que formaban parte de su entorno y, posteriormente, a ideas cada vez más subjetivas y abstractas que emanaban de sentimientos y vivencias que formaban el bagaje de experiencias de que era objeto y sujeto. Esto ocurrió dentro del contexto social en el que interactuaba, ya que como ente social no puede vivir aislado.

Paz escribió que “Al cabo de los siglos los hombres advirtieron que entre las cosas y sus nombres se abría un abismo.”[2] El argumento que encuentro es que se descubre una de las características inherentes del lenguaje: su arbitrariedad.

El lenguaje es arbitrario porque los creadores de una lengua usaron su arbitrio, no la relación lógica para nombrar a un objeto de acuerdo al gusto o a la circunstancia, lo cual es arbitrario, aunque se debe comprender que era imposible que los hablantes primitivos pudieran sentarse a discutir cómo nombrar los objetos, pues carecían de los elementos básicos de la lengua articulada, es decir, las palabras.

Es claro entender que las expresiones iniciales y primitivas no las conocemos en la actualidad, pues una lengua es algo vivo, como la comunidad que la utiliza, y varía desarrollando diferentes cambios a través del tiempo y del espacio.

Con la confección de los más sencillos instrumentos de trabajo surgió la necesidad de comunicarse con los demás hombres en el proceso de la actividad laboral y de empleo de los instrumentos; así nació el lenguaje articulado.

Puedo afirmar que la creación del lenguaje oral antecedió con mucho al lenguaje escrito y que ambos surgieron tanto del desarrollo del pensamiento humano y sus diferentes estadios evolutivos, así como de la conciencia paulatina desarrollada en el hombre de cubrir sus necesidades de cualquier tipo, incluidas desde luego las de comunicación.

Con el lenguaje escrito, el hombre dejó la prehistoria y entró al periodo denominado historia. Desde el momento en que deja piedras labradas, rollos, documentos que relaten sucesos vividos por él y su grupo, se convierte en un sujeto de la historia.

La lengua escrita está supeditada a la oral, aunque cada una de ellas cubre diferentes objetivos, pues la lengua hablada es por excelencia el mejor instrumento creado por el hombre para realizar su comunicación y la escrita es la forma mediante la cual el hombre conserva su pensamiento por medio de las letras o grafías, a través del tiempo y del espacio, lo cual nos lleva a considerar un rasgo fundamental de la palabra hablada, ser momentánea.


Estamos hechos de palabras

“El hombre es un ser de palabras”[3], Paz nos descubre al hombre como un hacedor de palabras, a partir de la realidad que vive, sin embargo, es tan subjetiva esa realidad de un ser a otro, que se atreve a asegurar que “las palabras nacen y mueren, como los hombres”[4].

Las palabras son los elementos del lenguaje que nos sirven para expresarnos, y debemos tener especial cuidado en elegirlas, ya que de esto depende, la eficiencia de nuestra comunicación.

Durante muchísimo tiempo, al hombre le bastó, para sus necesidades comunicativas, el lenguaje oral; sin embargo, al continuar la evolución humana y al complicarse el pensamiento humano, se necesitó otra forma de expresión que fijara las ideas, y consignara actividades de su vida práctica y económica. Se llevó a cabo un largo y paulatino proceso de desarrollo de la lengua escrita.

La lengua escrita surgió mucho tiempo después que la oral, cuando el pensamiento del hombre ya había evolucionado enormemente, y sus necesidades de intercomunicación se fueron complicando también cada vez más, sobre todo en las actividades económicas.

Aún cuando la lengua escrita tiene como principal ventaja preservar el pensamiento, es indiscutible que al morir un hombre, mueren con él sus palabras.

En el mismo caso de Octavio Paz, gran ensayista mexicano, se cumple esta afirmación, pues tras su muerte recibimos como legado sus escritos, sin embargo, el valor que retoman éstos ante nuestros ojos es distinto al que tenían mientras vivió Paz, pues sabemos que  estas obras literarias podrán ser sujetas de los más completos y eficientes análisis, pero no tendrán oportunidad de defenderse de críticas o enorgullecerse por las alabanzas. Al morir Octavio Paz, mueren con él sus nuevas palabras.

Cuatro siglos antes ocurrió lo mismo con las palabras de Sor Juana Inés de la Cruz, hoy sus poemas forman parte de infinidad de bibliotecas que Emerson define como “Gabinetes mágicos en los  que hay muchos espíritus hechizados, que despiertan cuando los llamamos; mientras no abrimos un libro, ese libro literalmente, geométricamente, es un volumen, una cosa entre las cosas. Cuando lo abrimos, cuando el libro da con su lector, ocurre un hecho estético”.[5]

Significa, pues que aún cuando la palabra escrita ha logrado traspasar la barrera del tiempo, sin un lector ávido sólo es un objeto más, como los muchos que rodean la realidad del hombre actual.

Esta reflexión nos lleva a la idea de que “Si la literatura es expresión, la literatura está hecha de palabras y el lenguaje es un fenómeno estético”[6], y aquí nuevamente cuestionaría la objetividad de cada escritor u orador al hablarnos de su realidad, pues es innegable que al comunicarnos procuramos la belleza de nuestro mensaje, dándole más importancia a ésta, que al contenido.

Borges, en su libro Obras Completas III nos presenta el análisis de dos textos: Un famoso soneto de Quevedo, escrito a la memoria de Don Pedro Téllez Girón, duque de Osuna, y otro de Enrique Banchs en apariencia, dedicado al espejo. En ambos análisis pone de manifiesto como estos dos poetas disfrazan y disimulan una realidad, en el afán de crear un mensaje bello a la vista y al oído. En ambos casos no existe la mala intención de alterar la realidad de los casos que exponen por un obscuro interés, sino el de crear un poema bello en su estructura.

Es apasionante observar como los lingüistas, junto con los psicólogos, los sociólogos y los especialistas en etnografía, han ido interesándose en las dos últimas décadas por el hablar, por el uso del lenguaje humano en situaciones sociales determinadas.

El análisis del lenguaje en función de las relaciones interpersonales exige distinguir con infinito cuidado las distintas situaciones en las que se producen los enunciados, los propósitos del hablante y la relación con los distintos hábitos culturales.

“Toda palabra implica dos: El que habla y el que oye”[7] Bajo este contexto, es mi intención dejar claro que para que exista la comunicación, que el lenguaje esté en una práctica real, debe configurarse el binomio emisor-receptor. La eficiencia de un mensaje será medido en tanto se logre la comprensión en nuestro receptor sobre el mensaje que dimos a conocer.

En el momento en que somos partícipes en un proceso de comunicación, y asumimos el papel de emisores, debemos pensar en quién será nuestro emisor, y a partir de él, estructurar el contenido de nuestro mensaje. Es así que se logra la eficiencia y pertinencia del lenguaje.

Y esta afirmación también se aplica en la comunicación escrita.  “El hombre pone en marcha el lenguaje”[8], funge como su “creador”, y por lo tanto, es responsable directo de sus implicaciones en el receptor.

Es importante poner de relieve que el hombre es el único de los seres vivientes sobre la Tierra que tiene la suficiente capacidad para representar simbólicamente la realidad.


Texto y discurso

“El sujeto que habla no sitúa el mundo en relación consigo mismo, no se sitúa pura y simplemente en el seno de su propio espectáculo, como el artista, sino en relación con el otro”[9].

Lévinas fortalece la idea de que al momento de expresar un mensaje, debemos pensar en nuestro receptor, a quién nos estamos dirigiendo, el emisor no es autónomo, pues la producción de sus mensajes está siempre supeditada a su receptor.

Los hablantes de una lengua han interiorizado un conjunto de reglas que les permiten emitir enunciados que presentan una estructura gramatical y que son semánticamente aceptables para los demás hablantes de la misma lengua, igualmente, pueden distinguir estos enunciados de los que no están bien construidos desde el punto de vista gramatical o que no son aceptados significativamente. Una narración cualquiera o una conversación están formadas por un encadenamiento, no puede producirse de una manera absolutamente libre, sino que tiene que obedecer a un conjunto de reglas y propiedades.

Las narraciones escritas o las conversaciones de la vida cotidiana presentan características que las hacen comprensibles para el lector y para los hablantes. Existen elementos y propiedades como la claridad, coherencia y orden que van generando lentamente la coherencia término técnico que sirve para designar el fenómeno que supone que la correcta interpretación semántica de un enunciado no solo depende de él, sino también depende de la interpretación de los anteriores.

Roland Barthes define la lengua como un “corpus de prescripciones y hábitos, común a todos los escritores de una época, lo que equivale a decir que la lengua es como una naturaleza que se desliza enteramente a través de la palabra del escritor”.[10] Partiendo de esta reflexión, podríamos afirmar que el escribir en la misma época histórica supondría similitud en los escritos entre una y otra persona, sin embargo, se involucra el estilo que el mismo Barthes categoriza como “un secreto”, dado que lo concibe como “un producto natural de la persona biológica”[11].

Si observamos a nuestro alrededor, veremos que aún entre las personas que hablan un mismo idioma, no todas lo hablan, ni lo escriben de la misma manera, encontramos que dentro del mismo idioma, existen diferentes lenguajes: Uno es el que hablan las personas cultas, y por eso se le conoce con el nombre de lenguaje culto; otro es el que hablan los profesionistas entre sí, y se conoce con el nombre de lenguaje técnico o científico; otro es el que se usa en poesía, por eso se le llama lenguaje poético; existen también palabras que se usan dentro del hogar y que forman el lenguaje familiar; por último, existe un lenguaje que usan las personas sin educación y sin cultura, que forman lo que se conoce con el nombre de vulgo, y a ese lenguaje se le da el nombre de lenguaje vulgar.

Esta diversidad de tipos de lenguaje propicia la proliferación de estilos, maneras muy personales de ver y entender la realidad del ser humano.

“Lengua y estilo son fuerzas ciegas; la escritura es un acto de solidaridad histórica”[12]. Esta afirmación de Barthes coincide con la visión del lingüista más famoso de los tiempos modernos, Ferdinand de Saussure, quien define a la lengua “como un sistema en el que todas las partes pueden y deben considerarse en su solidaridad sincrónica”.[13]


La lengua es un sistema que no conoce más que su propio y peculiar orden.

Algo en lo que coinciden los escritores de una misma época, es que aún con estilos diferentes, narran una misma realidad, desde sus muy particulares apreciaciones.

“El lenguaje nunca es inocente,”[14] a partir de que el emisor decide comunicar su pensamiento, se estructura la intención, es decir, el porqué de ese mensaje. Esta intención despoja al lenguaje de su inocencia, pues cada palabra elegida para formar nuestro mensaje está envuelto en significados intencionales. Su utilización se sujeta a los caprichos del emisor, quién crea expresiones que sirven de espejo o velo a su pensamiento, pues una palabra puede ser pura y correcta, pero puede estar mal aplicada para significar lo que queremos.


¿Adiós a los libros?

Roger Chartiér nos presenta una trayectoria de lo escrito en distintas épocas, y expone una seria advertencia: “El libro ya no ejerce más el poder que ha sido suyo, ya no es más el amo de nuestros razonamientos o de nuestros sentimientos frente a los nuevos medios de información y comunicación de que a partir de ahora disponemos.”[15]

La transición del lenguaje, como Chartiér la plantea: del códice a la pantalla supone más cambios de los que en apariencia pudiera tener el lenguaje, pues representa, cómo él mismo lo identifica: “la revolución del texto electrónico, que es y será también una revolución de la lectura”.[16]

Considero que el cambio en el medio de transmisión del lenguaje, del códice a la pantalla, no es la modificación más significativa que ha sufrido a través de los tiempos, pues solamente se le está sujetando a los cambios que el uso de la nueva tecnología impone a todas las cosas; la apertura de los textos electrónicos si revolucionan en gran medida a la lectura, pero creo que para bien, dado que la reviste de un atractivo especial para los nuevos lectores, pues son receptores del conocimiento a través de un medio electrónico que les facilita la aprehensión de lo leído.

Estos medios electrónicos, en mi opinión, no vienen a sustituir al libro como el “heredero directo del manuscrito,”[17] sino que ampliarán el universo de lectores, pues en nuestros días, es mucho más práctico accesar a una pantalla electrónica y enterarte de los sucesos pasados y recientes en cuestión de minutos; que el esperar a la edición de un libro sobre el tema.

El libro es el medio didáctico por naturaleza y creo firmemente que mantendrá ese nivel, pero no podemos, ni debemos menospreciar el avance que la tecnología nos plantea. La universalidad del lenguaje es posible por su expresión continua entre el mayor número de personas, y estoy convencido de que los medios electrónicos favorecen esa universalidad.


El lenguaje como discurso

Paul Ricoeur define al discurso como “la primera unidad del lenguaje y el pensamiento”,[18] y la explica como el entrelazamiento de por lo menos un nombre y un verbo. Aristóteles dice lo mismo en su tratado Sobre la Interpretación. “Un nombre tiene un significado y un verbo tiene, además de un significado, una indicación del tiempo. Solamente su unión produce un nexo predicativo, que puede ser llamado logos, discurso.”[19]

Estas definiciones plantean un problema antaño: Los estudiosos del lenguaje se han centrado en el análisis de su estructura y sistema y no con su uso, filosofía de Ferdinand de Saussure, considerado como el “padre de la lingüística”. Sin embargo, esta filosofía se separa del estudio objetivo del lenguaje, dado que “un mensaje es arbitrario y contingente, mientras que un código es sistemático y obligatorio para una comunidad de hablantes”.[20]

A lo largo de nuestra vida, emitimos un sin fin de mensajes llenos de intenciones y arbitrarios en gran medida, dado que combinamos las palabras a nuestro arbitrio, me atrevería a afirmar que nuestro conocimiento sobre la lengua es pobre, en la medida en que la utilizamos para resolver solo nuestras necesidades de comunicación, pocas veces nos preocupamos por analizar la estructura de nuestros mensajes, medimos la eficiencia de lo que decimos o escribimos, en la respuesta o entendimiento de nuestros receptores.

“El lenguaje como discurso ha desaparecido”, pues “ya no aparece como la mediación entre mentes y cosas. Constituye un mundo en sí mismo, dentro del cual cada elemento sólo se refiere a elementos del mismo sistema, gracias a la interacción de oposiciones y diferencias constitutivas del sistema. El lenguaje ya no es tratado como una forma de vida, sino como un sistema autosuficiente de relaciones internas”.[21]

Nuestra lengua es una lengua viva, es decir que cualquier estudio sobre ella, debe incluir el uso que le dan sus hablantes, intentar analizarla sólo por su estructura de sistema, es en vano. El lenguaje es rico, en la medida en que se practica y dista  mucho su estructura formal, del uso cotidiano que ha tenido en las distintas épocas, a partir de su creación.

Concluyo mi ensayo reafirmando: El lenguaje es la máxima creación del hombre, pues a partir de él representa simbólicamente la realidad. Una lengua es algo vivo, como la comunidad que la utiliza y varía desarrollando diferentes cambios a través del tiempo y del espacio.

Y son precisamente estos dos elementos: tiempo y espacio, los que hacen del análisis del lenguaje una jornada extenuante y en muchas de las ocasiones, con un resultado de ese análisis tan subjetivo, como la realidad misma de quienes lo practican.

Poetas, filósofos, sociólogos y especialistas en las distintas disciplinas científicas y tecnológicas han aceptado el reto de hurgar en el largo camino que ha seguido el lenguaje a partir de su creación.

Finalizo diciendo: La comunicación y el lenguaje articulado ejercieron un influjo en la evolución del cerebro, por consiguiente, la comunicación creó al propio hombre, y también gracias a la comunicación apareció y comenzó a desarrollarse la sociedad…nuestra sociedad.

…Porque el lenguaje es creación y expresión del pensamiento humano.


Bibliografía

1.- Jorge Luis Borges, OBRAS COMPLETAS III, Editorial Emece.
2.- Octavio Paz, EL ARCO Y LA LIRA, Editorial Fondo de Cultura Económica.
3.- Emmanuel Lévinas, FUERA DEL SUJETO, Editorial Caparrós
4.-Roland Barthes, EL GRADO CERO DE LA ESCRITURA, Editorial siglo XXI, 13ª.  Edición.
5.- Roger Chartér, SOCIEDAD Y ESCRITURA EN LA EDAD MEDIA
6.- Paul Ricoeur, TEORIA DE LA INTERPRETACION, Editorial siglo XXI

miércoles, 8 de febrero de 2012

TALLER 2. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

PROCESO LECTOR.
El proceso de lectura ha sido investigado desde hace muchos años. William S. Gray (1958) en su libro "Enseñanza de la lectura de y la escritura", expresó: "para formar buenos lectores es necesario comprender la naturaleza de las capacidades y técnicas fundamentales e indispensables para la lectura". (W.S.Gray, 1958:86), Las técnicas a las que hace referencia Gray son las siguientes:
• Percepción de palabras.
• Comprobación del significado de lo que se lee.
• Capacidad para reaccionar sobre lo que se lee.
• Empleo o aplicación de las ideas adquiridas.
Explique cada una de ellas, argumentando el porque.
Este trabajo lo deberá presentar mediante documento escrito, teniendo en cuenta las normas APPA.

martes, 7 de febrero de 2012

5. PASOS PARA LA ELABORACION DE TRABAJOS DE INVESTIGACION

A CONTINUACION ENCONTRARAN LOS PASOS A TENER EN CUENTA PARA LA ELABORACION DE LOS TRABAJOS DE INVESTIGACION Y LA EXPLICACION DE CADA UNO DE ELLOS .

LA ELABORACIÓN DE LOSPROYECTOS DE INVESTIGACIÓN


Con las siguientes pautas no pretendo crear modelos que se adapten al trabajo de elaboración de los proyectos de investigación que van a ser en un futuro las monografías de grado. Es nuestro objetivo ilustrar y dar paso a paso el proceso de elaboración de un proyecto, que se elabore teniendo en cuenta que él todo es la esencia del proceso de investigación y no aislar conceptos ni partes del mismo a elaboraciones secundarias dando prioridad a otros. El cuerpo del proyecto debe ser secuencial y gozar del proceso de los vasos comunicantes que determinara el éxito del proyecto. Es una pauta de seguimiento y de construcción que se debe tener en cuenta para que el proyecto goce de un éxito y de una realización a ciencia cierta. Que todo lo expuesto en estas líneas sea el verdadero reflejo de un trabajo de investigación y no la simple transcripción de información de un texto a estas páginas.

ESQUEMA PARA LA ELABORACIÓN DE UNPROYECTODEINVESTIGACIÓN

I.- EL PROBLEMA.
A. Título descriptivo del proyecto.
B. Formulación del problema.
C. Objetivos de la investigación.
D. Justificación.
E. Limitaciones
II.-MARCO DE REFERENCIA.
A. Fundamentos teóricos.
B. Antecedentes del problema.
C. Elaboración de Hipótesis.
D. Identificación de las variables.
III.-METODOLOGÍA.
A. Diseño de técnicas de recolección de información.
B. Población y muestra.
C. Técnicas de análisis.
D. Índice analítico tentativo del proyecto.
E. Guía de trabajo de campo.
IV.-ASPECTOS ADMINISTRATIVOS.
A. Recursos humanos.
B. Presupuesto.
C. Cronograma.
V.- BIBLIOGRAFÍA.
I - EL PROBLEMA.
Lo primero que nos interesa es conocer, saber, lo que será investigado: Por qué, para qué, cual es el valor o la importancia del hecho o fenómeno a investigar. Si la investigación a realizar tiene criterios de prioridad, novedad, oportunidad, conformismo o comportamiento.
A.- TÍTULO DESCRIPTIVO DEL PROYECTO. El título de la investigación a realizar, debe ser claro, preciso y completo. Está destinado a indicar dónde, qué, cómo y cuándo, en forma clara y sucinta indica el lugar a que se refieren los datos, el fenómeno que se presenta, las variables que se interrelacionan, y la fecha a que se refiere la información.
B.- FORMULACIÓN DEL PROBLEMA. ¿Qué entendemos por formular un problema? Partamos del siguiente criterio: formular un problema es caracterizarlo, definirlo, enmarcarlo teóricamente, sugerir propuestas de solución para ser demostradas, establecer unas fuentes de información y unos métodos para recoger y procesar dicha información. La caracterización o definición del problema nos conduce otorgarle un título, en el cual de la manera más clara y denotativa indiquemos los elementos que le son esenciales. La formulación del problema, es la estructuración de toda la investigación, de tal forma que uno de sus componentes resulte parte de un todo y que ese todo forme un cuerpo que tenga lógica de investigación. Se debe por lo tanto, sintetizar la cuestión proyectada para investigar, generalmente a través de un interrogante. En primer lugar, deberá revisarse si el problema es susceptible de resolverse mediante una investigación. Puede inquirirse sobre la significación del problema, es decir, si su solución representa una aportación importante al campo de estudios y si puede abrir nuevos caminos. Se aconseja además preguntarse: ¿Es un problema nuevo o ya existen trabajos sobre él? En este caso, ¿las soluciones son pertinentes? ¿Esta adecuadamente planteado el problema? ¿Cuáles hipótesis se pretenden confirmar? ¿Los términos están suficientemente definidos? ¿Vale la pena emplear tiempo y esfuerzo en su solución, aunque esta sea provisional?
C.-OBJETIVOSDE LA INVESTIGACIÓN.

Presupone el logro esperado para las respuestas expresadas en la hipótesis. Es el propósito de la investigación. Responde a la pregunta:¿PARA QUÉ?, ¿QUÉ SE BUSCA CON LA INVESTIGACIÓN? Un objetivo debe redactarse con verbos en infinitivo que se puedan evaluar, verificar, refutar en un momento dado. Existen seis categorías: Memoria, comprensión, aplicación, análisis, síntesis y evaluación. Es pertinente redactar uno de cada categoría pero siempre relacionado con lo que se busca demostrar en la investigación.
D.- JUSTIFICACIÓN. Una vez que se ha seleccionado el tema de investigación, definido por el planteamiento del problema y establecidos los objetivos, se debe indicar las motivaciones que llevan al investigador a desarrollar el proyecto. Para ello se debe responder a la pregunta de: ¿POR QUÉSE INVESTIGA?E.- LIMITACIONES Es pertinente dar al problema una formulación Lógica, adecuada, precisar sus límites, su alcance, para ello es necesario tener en cuenta los siguientes factores:
•Viabilidad: lo importante es que el investigador debe verificar la posibilidad de conseguir fuentes de datos para el desarrollo de su estudio, ya sean del grado primario o secundario.
• Lugar o espacio donde se llevará a cabo la investigación.
• Tiempo, si el asignado me da la cobertura del estudio o debo disponer de uno en caso de imprevistos.
• Financiación, si voy a implementar algo que cantidad de dinero dispongo para ello o si solo será un estudio de factibilidad.

II.- MARCO DE REFERENCIA
Es importante señalar en el proyecto la estrecha relación entre teoría, el proceso de investigación y la realidad, el entorno. La investigación puede iniciar una teoría nueva, reformar una existente o simplemente definir con más claridad, conceptos o variables ya existentes.
FUNDAMENTOS TEÓRICOS. Es lo mismo que el marco de referencia, donde se condensara todo lo pertinente a la literatura que se tiene sobre el tema a investigar. Debe ser una búsqueda detallada y concreta donde el tema y la temática del objeto a investigar tenga un soporte teórico, que se pueda debatir, ampliar, conceptualizar y concluir. Ninguna investigación debe privarse de un fundamento o marco teórico o de referencia. Es necesario que el grupo de trabajo conozca y maneje todos los niveles teóricos de su trabajo, para evitar repetir hipótesis o planteamientos ya trabajados. La reseña de este aparte del proyecto se debe dejar bien claro para indicar que teórico(s) es el que va a servir de pauta en su investigación. Estos fundamentos teóricos van a permitir presentar una serie de conceptos, que constituyen un cuerpo unitario y no simplemente un conjunto arbitrario de definiciones, por medio del cual se sistematizan, clasifican y relacionan entre sí los fenómenos particulares estudiados.
ANTECEDENTES DEL TEMA. En este aspecto entrara en juego la capacidad investigadora del grupo de trabajo, aquí se condensará todo lo relacionado a lo que se ha escrito e investigado sobre el objeto de investigación. Hay que diferenciar entre teóricos consultados y antecedentes del problema, ya que a veces confundimos los dos aspectos. El primero – los teóricos- son los planteamientos escritos sobre el tema que va tratar en su objeto de investigación, y los antecedentes del problema, son las Investigaciones que se han hecho sobre el objeto de investigación y te pueden servir para ampliar o continuar su objeto de investigación, en algunos casos servirá para negar su objeto de investigación cuando esto suceda se entra e elaborar postulados que más tarde entraran a formar el campo de las investigaciones negativas, sector aún sin explotar a fondo, porque en la mayoría de los trabajos de investigación nos limitamos a ampliar sobre conceptos trabajados o a plantear nuevos postulados pero siempre con alta carga de complemento sobre lo investigado. Es hora de que se inicie un proceso de negación a muchas investigaciones que están en los anaqueles de las bibliotecas de las diferentes universidades del país sin haber aportado nada a la construcción del conocimiento en cualquiera de sus modalidades. Es oportuno recordar que la citación de los antecedentes se pueden elaborar con base en fechas y/o cronogramas de otros proyectos realizados, pero es indispensable citar la fuente de consulta.
ELABORACIÓN DEHIPÓTESIS. Es una proposición de carácter afirmativo enunciada para responder tentativamente a un problema. Se plantea con el fin de explicar hechos o fenómenos que caracterizan o identifican al objeto de conocimiento.
• Hipótesis de primer grado: describe hechos o situaciones del objeto de conocimiento, los cuales aunque son conocidos por el saber popular, pueden ser sometidos a comprobación.
Hipótesis de segundo grado: establecen una relación causa – efecto (sí X entonces Y). Esta afirmación se demuestra y verifica por su vinculación con un modelo teórico.
• Hipótesis de tercer grado: se afirma la presencia de relaciones existentes entre variables complejas. Sugiere explicaciones entre fenómenos de mayor extensión.
• Hipótesis nula: aquella por la cual indicamos que la información a obtener en contraria a la hipótesis de trabajo.
IDENTIFICACIÓN DE LAS VARIABLES. Toda hipótesis constituye, un juicio, o sea una afirmación o una negación de algo. Sin embargo, es un juicio de carácter especial. Es realmente un juicio científico, técnico o ideológico, en cuanto a su origen o esencia. Siendo así, toda hipótesis lleva implícita un valor, un significado, una solución específica al problema. Esta es la variable, o sea el valor que le damos a la hipótesis. La variable viene a ser el contenido de solución que le damos al problema de investigación.
Variable independiente: El valor de verdad que se le da a una hipótesis en relación con la causa, se denomina variable independiente.
O Variable dependiente: Denominamos de esta manera a las hipótesis cuando su valor de verdad hace referencia no ya a la causa, sino al efecto.
O Variable interviniente: Será aquella cuyo contenido se refiere a un factor que ya no es causa, tampoco efecto, pero sí modifica las condiciones del problema investigado.
III.- METODOLOGIA
DISEÑO Y TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN. Aquí debe condensar toda la información relacionada con el cómo va a realizar su trabajo objeto de estudio, que parámetros van a utilizar sise apoyará en datos estadísticos, que evaluara de toda la información
RECUERDE QUE TODA INFORMACION no siempre le sirve para su trabajo. Debe seleccionar que sirve de una entrevista, de un artículo de revista, de un comentario ya sea radial, textual o de otra índole. Se debe citar la fuente al igual que las personas que van a proporcionar los datos, recuerde mencionarlos aquí y en forma especial y detallada en los RECURSOS ya sean humanos o institucionales.

POBLACIÓN YMUESTRA. Población o universo es cualquiera conjunto de unidades o elementos como personas, fincas, municipios, empresas, etc., claramente definidos para el que se calculan las estimaciones o se busca la información. Deben estar definidas las unidades, su contenido y extensión. Cuando es imposible obtener datos de todo el universo es conveniente extraer una muestra, subconjunto del universo, que sea representativa. En el proyecto se debe especificar el tamaño y tipo demuestre o a utilizar: estratificado, simple al azar, de conglomerado, proporcional, polietápico, sistemático, etc.
TÉCNICAS DEANÁLISIS. Para poder definir las técnicas de análisis, se debe elaborar, con base en las hipótesis generales y de trabajo, un plano proyecto tentativo delas diferentes correlaciones, especificando: Sistema de codificación y tabulación. Serán las técnicas estadísticas para evaluar la calidad de los datos. Comprobar las hipótesis u obtener conclusiones.
ÍNDICE ANALÍTICO TENTATIVO DEL PROYECTO. Es aconsejable elaborar un índice analítico tentativo que de una visión general de las partes o capítulos que va a con tener el trabajo a realizar.
GUÍA DE TRABAJO DE CAMPO. En algunos proyectos de investigación es necesario presentar una guía de trabajo de campo, para su elaboración se pueden seguir los siguientes pasos:
• Estudio previo o sondeo.
• Diseño de la muestra.
• Preparación de los materiales de recolección de datos.
• Equipo de trabajo necesario: grabadoras, cámaras fotográficas, filmadoras, etc.

• Selección y entrenamiento de personal.
• Revista y prueba experimental de las etapas anteriores.
• Recolección de datos, ya sea primarios o secundarios.
• Elaboración del informe del trabajo de campo.
• Estimación del personal necesario y costos.
IV.- ASPECTOS ADMINISTRATIVOS.
En ésta sección se debe ubicar los aspectos administrativos del proyecto, ésta etapa tiene una mayor importancia para aquellos proyectos que se presentan para obtener financiación, total o parcial.
A.-RECURSOS HUMANOS. Relacionar las personas que participarán: asesores, equipo de recolección de datos, etc., especificando la calificación profesional y su función en la investigación.
B.-PRESUPUESTO
. Se debe presentar un cuadro con los costos del proyecto indicando las diferentes fuentes, si existen, y discriminando la cuantía de cada sector de la investigación. Presentar un cronograma financiero que cubra todo el desarrollo del proyecto.
C.- CRONOGRAMA. Es un plan de trabajo o un plan de actividades, que muestra la duración del proceso investigativo. El tipo de Cronograma recomendado para presentar el plan de actividades que orienten un trabajo de investigación es el de GANTT. Las actividades aquí indicadas no son definitivas. La especificación de las actividades depende del tipo de estudio que se desea realizar.
V.- BIBLIOGRAFÍA
En la bibliografía se registran las obras que tratan del tema, implícita o explícitamente, no es recomendable citar obras de cultura general, como enciclopedias, diccionarios, etc. La lista bibliográfica o referencia bibliográfica puede subdividirse en dos partes: Fuentes bibliográficas consultadas. Fuentes bibliográficas para consultar. Recuerde que este es un esquema del proyecto de investigación, es la guía de lo que va a investigar, en ningún caso es la INVESTIGACIÓN como tal.
SEGÚN:
M.Sc. Nubia Amparo Ortiz Guerrero
Licenciada en Literatura y Lengua Española. Especialista en Docencia de Problemas Latinoamericanos. Especialista en Docencia Universitaria. Magister en Estudios sobre Problemas Políticos Latinoamericanos.DocenteUniversidadCooperativadeColombia-Seccional Popayán

3. EXIGENCIAS DE UNA BUENA LECTURA

UNA BUENA LECTURA EXIGE EL CONOCIMIENTOS DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:

Significado literal y significado «real»

En una conversación o en un texto escrito hay siempre diferencias entre el significado literal y el significado que podríamos llamar «real», o pragmático, de las palabras que el emisor quiere transmitir. Muchas veces se produce un desplazamiento del significado cuando el emisor tiene intención de expresar algo que está más allá de sus palabras. Se trata de usar el lenguaje de cierta manera en la que las palabras puedan significar otra cosa de lo que aisladamente designan. Por ejemplo, en la frase: ¿Puedes bajar el volumen del televisor?, no se le pregunta al receptor literalmente si es capaz de encontrar el botón del aparato y accionarlo, sino que, en realidad, desde el punto de vista pragmático, se le está pidiendo u ordenando que lo haga.


CONOCIMIENTO EXPLICITO E IMPLICITO:

¿DOS FORMAS DISTINTAS DE PENSAMIENTO?


Resumen
Diversas formas de dualismo han prevalecido y hegemonizado los intentos filosóficos por describir y explicar el mundo, la experiencia y la naturaleza humana. Uno de estos intentos es el dualismo mente-cuerpo que a su vez a dado lugar al reconocimiento de dos tipos de conocimiento, a saber, el conocimiento explícito y el conocimiento implícito.
En este artículo se examinan los dos tipos de conocimiento y se analizan desde una postura no mentalista. La inteligencia se percibe en él como el establecimiento de relaciones definidas de interdependencia. El pensamiento y el conocimiento se entienden como el producto de una conciencia corporeizada. Por lo tanto, como medida de la inteligencia, la red de interdependencia puede ser motrizmente activa o pasiva, poco inventiva o muy creativa, verbal o no verbal. Finalmente, el trabajo realizado apunta a dar cuenta de estos conceptos en el campo del deporte. Se mencionan asimismo algunas consecuencias para la educación.
Palabras clave: Dualismo mente-cuerpo. Conocimiento implícito. Conocimiento explícito. Pensamiento. Consecuencias para la educación.
.

1. Conocimiento y medio cultural: un breve diagnóstico.
Desde la antigüedad los seres humanos crearon y habitaron una cultura hemipléjica. Dualismos de toda clase han dominado y hegemonizado la mayoría de los intentos filosóficos tendientes a describir y explicar el mundo, la naturaleza y la experiencia humana. El resultado común de estos emprendimientos dualísticos es que el aspecto cultural más valorizado de cualquier explicación soslaya y disminuye su contraparte. El par antitético mente-cuerpo ha sido propuesto para dar cuenta del status ontológico del ser humano. Bajo el dualismo cuerpo–mente los seres humanos se entienden o se perciben como si estuvieran compuestos de dos entidades muy diferentes: la mente, que ocupan el peldaño superior en la escalera ontológica y el cuerpo, frecuentemente relegado a un status inferior. Los individuos son típicamente relacionados con la mente o la mitad referida a lo mental; el cuerpo si bien es importante hasta cierto punto, está de alguna manera subordinado o controlado en esta concepción, a la mente.
Históricamente los filósofos han reconocido dos diferente tipos de conocimiento, a saber: el 'saber que' (knowing that) y el 'saber cómo' (knowing how). El primero también se reconoce como conocimiento teórico y generalmente está asociado con la mente. Por el contrario, el segundo, está vinculado comúnmente con lo corporal y se lo conoce como conocimiento práctico. Dentro del escenario de la cultura dualista descripta anteriormente se considera que, el 'saber que' es la forma más importante de conocimiento. Una rápida mirada a las currículas escolares tradicionales demuestra cómo la teoría ha sido, y todavía es, considerada como el conocimiento primordial de la sociedad contemporánea. El argumento que apoya esta posición considera que el conocimiento teórico es el único producto del pensamiento racional, siendo intelectual por naturaleza. Esta afirmación denigra el conocimiento corporal de 'saber cómo' de dos maneras diferentes: a) al no ser producto del pensamiento no es intelectual, por lo tanto no puede aportar ninguna comprensión seria del mundo o encuentro con la verdad, y b) en buena medida, los seres humanos se definen diferenciados de la fisicalidad de la especie y de sus habilidades motoras, porque ello meramente permite la supervivencia en su sentido más animal.
La intención de este artículo es examinar los conceptos de 'saber que' y 'saber como' y someterlos a escrutinio utilizando una aproximación no mentalista de lo que es el pensamiento. Se prestará especial atención a la idea de que, aunque diferentes, ninguna forma de conocimiento es menos importante que la otra ya que ambas son de naturaleza intelectual. Finalmente, consideraremos estas nociones en relación al ámbito del deporte.

2. Dos maneras de conocer

Para explorar en detalle las diferente maneras por las que un ser humano llega al conocimiento, sería importante definir lo que se entiende por este último. El saber en un sentido general y amplio, se puede describir como la adquisición personal de significado pertinente a un segmento de la realidad. En otras palabras, conocer es estar alerta y consciente de algo. Los seres humanos llegan al conocimiento en el transcurso, y como consecuencia de vivenciar el aspecto cualitativo de la experiencia. La experiencia es un proceso activo, continuo e inclusivo que presupone un sujeto que experimenta y un objeto experimentado. Bajo esta concepción, la experiencia y por consiguiente el acto de conocer, no es la interacción de dos entidades separadas, sino una transacción en la que ambos aspectos se constituyen en una nueva totalidad indivisible pero precaria. Para decirlo de otra manera, el conocer es un proceso activo, consciente, a través del cual se logra una nueva unidad de significado. El saber implica el establecimiento de íntimas, mutuas y válidas correspondencias entre el portador del conocimiento y el objeto conocido. El conocimiento es sólo una posibilidad que surge en un tiempo y espacio específico, siendo éste histórico y perspectivo. Se debe enfatizar una característica más; el conocimiento es falible, no siendo absoluto o final. El conocimiento es una aventura que debe ser actualizada permanente, es un viaje que requiere apreciar la vulnerabilidad de todo dogma y la supremacía e importancia de la interrogación persistente.
Como se indicó previamente, los filósofos han proporcionado una clasificación del conocimiento basada principalmente en la fuente de la cual se obtiene el mismo; de cualquier manera esta tarea ha constituido parte de una problemática que aun hoy no ha encontrado argumentos concluyentes. Resulta útil considerar a las categorías 'saber que' y 'saber cómo' para analizar la multiplicidad y complejidad de los amplios dominios de la acción humana, cubriendo desde la ciencia, el arte, el deporte hasta la vida cotidiana. A continuación se examinan mas profundamente estos conceptos.
El 'saber que' también ha sido llamado conocimiento proposicional, explícito, objetivo, teórico e impersonal. Este tipo de conocimiento pone énfasis en la capacidad de estructurar la experiencia por medio de conceptos, causas, efectos, razones y finalmente en la prescripción de leyes científicas universales. Sus productos se definen normalmente como ideas o abstracciones. Una de sus características principales es la objetividad. Este tipo de conocimiento no requiere de validación por medio de la experiencia personal. En otras palabras el 'saber que' es explícito porque los seres humanos pueden hablar acerca de él, poniendo en palabras las unidades de sentido que llegan a conocer o construir. Esto constituye la última y la mejor señal de la comprensión y el entendimiento efectivo. Este tipo de narración del mundo permite el establecimiento de una red interconexa de ideas que sirve de fundamento para descripciones, explicaciones y predicciones precisas. Las metodologías que se utilizan para llegar a estos fundamentos son los métodos deductivos e inductivos de razonamiento. En el centro de esta categoría de conocimiento se encuentra la noción de que las ideas y los significados que se encuentran, pueden ser memorizados, recuperados repensados, relacionados y transmitidos en forma verbal. Algunos ejemplos de este tipo de conocimiento incluirían las nociones de gravedad, neutrón y célula. Esto se relaciona con afirmaciones tales como 'Yo sé que el aceite es más denso que el agua', 'Jeniffer sabe que Tony Blair ha ganado la elección y es ahora el Primer Ministro británico', 'Pedro sabe que en el idioma español la letra h no tiene sonido' o 'Juan sabe que el fútbol es un deporte completamente diferente en Estados Unidos y en América Latina'.
Por su parte, el 'saber como' también ha sido reconocido bajo diferentes denominaciones. Se lo denomina conocimiento procedimental, tácito, subjetivo, práctico o personal. Este tipo de conocimiento es asociado a formas específicas de competencias performativas tales como 'John sabe jugar al fútbol estadounidense', 'Yo hablo español' o 'El sastre sabe reparar sacos y trajes'. El 'saber como' es el reconocerse poseedor de la habilidad de ejecutar una acción, es un conocimiento que los individuos no pueden hacer explícito por medio de descripciones verbales. La verdad y fluidez encontradas en cualquier performance de alta calidad, ya sea jugar al fútbol o coser, no se pueden traducir fácilmente en proposiciones y oraciones. El conocimiento tácito es por propio derecho otra manera de proporcionar una visión válida del mundo, pero la característica de este modo de cuestionarse es más intuitiva que la utilizada en el conocimiento explícito. A diferencia de este último, el conocimiento tácito puede contribuir a encontrar sentido mediante la estructuración de la experiencia en un modo más personal, profundo y subjetivo. Gran parte de lo que los seres humanos más valoran en la vida, o sea la resolución y construcción de una historia narrativa coherente, no se puede verbalizar. El conocimiento tácito es 'conocimiento vivido' en el sentido que mediante la participación en cualquier performance, los individuos tienen acceso al aspecto cualitativo de lo que están realizando. Aunque el aspecto cuantitativo de la realidad puede ser apreciado objetivamente, el descubrimiento y/o verificación del aspecto cualitativo de la realidad debe ser experimentado, 'vivido'.

3. Pensamiento

Como se ha dicho, las sociedades orientadas dualísticamente han relacionado al pensar exclusivamente con el conocimiento explícito. Términos tales como las 'capacidades intelectuales', las 'habilidades cognitivas', la 'capacidad cognitiva', o el 'proceso intelectual' son algunos ejemplos, aunque limitados, del criterio mentalista aplicado a la inteligencia. Las sociedades occidentales han reconocido al conocimiento explícito como el rasgo característico de la acción inteligente. La verbalización de la percepción del mundo constituye aparentemente la manifestación paradigmática de la inteligencia.
En ese sentido, el pensamiento se reduce y limita a la producción de análisis y síntesis por medio de la mente. El intelecto forma ideas y abstracciones; y la capacidad de transmitirlas es reconocida como la medida de la existencia positiva de una inteligencia genuina. Muchas personas son capaces de describir el patinaje sobre ruedas pero carecen del conocimiento tácito de cómo ejecutar esa acción. De la misma manera, muchos individuos entienden los principios que sustentan una correcta ejecución de un swing de golf, pero no saben como realizar esa tarea competentemente. El pensamiento es altamente valorado cuando le permite a un individuo la mera descripción de una acción y no el poder realizarla. Sintetizando, en esta concepción el pensamiento es una actividad reflexiva realizada por la mente teniendo como finalidad el entendimiento de algún segmento de la realidad. Lamentablemente, es el conocimiento explícito y no el tácito el que se favorece en la mayoría de los medios políticos y educacionales.
Diversos filósofos tales como M. Polanyi, W. James y J. Dewey han ofrecido una explicación más abarcativa del pensamiento. A su juicio el pensamiento no ocurre en el vacío. Su punto de partida es una situación incómoda e incompleta, donde la incertidumbre juega un rol central. En este sentido el pensamiento es un proceso activo y continuo que involucra a la totalidad del ser.
Como lo expresa claramente J. Dewey en Democracy and Education, el pensamiento es la intención de descubrir conexiones concretas entre la acción que realiza una persona y las consecuencias ocasionadas por ella a fin de que ambas se transformen en una continuidad. El objeto del pensamiento es llegar a una conclusión, poner fin a una situación incompleta y problemática. Mientras el pensamiento ocurra en una situación dudosa e incómoda, es esencialmente un proceso inquisitivo. Para el proceso de pensamiento, todos los modos de indagación, intuición, deducción e inducción son igualmente válidos. Para decirlo de otra manera, según este punto de vista lo que estimula el pensamiento es la falta de coherencia.
Al respecto M. Polanyi opina que se manifiesta un alto grado de inteligencia cuando las personas son capaces de integrar las diferencia en un todo nuevo y coherente. Para él la inteligencia es un movimiento de la imaginación hacia la integración. La inteligencia es sinónimo de aptitudes imaginativas e integradoras y está estrechamente vinculada a la intuición espontánea. Polanyi llega al extremo de decir que todo conocimiento es tácito o esta basado en el saber implícito; es un acto de la imaginación. Los seres humanos confían en los elementos subsidiarios de las acciones para acceder al conocimiento. Estos elementos, que sirven como telón de fondo para expandir el conocimiento y que no se pueden especificar en un momento dado, son los que permiten que las personas puedan focalizar su intencionalidad y adquirir nuevos significados. En todo ámbito de la integración y del descubrimiento humano el pensamiento se sustenta en dichos elementos secundarios.
En resumen, el pensamiento y la inteligencia se pueden asociar a la integración y a la organización con un fin determinado de hechos, ideas o condiciones que anteriormente estaban fragmentadas, eran discrepantes o carecían de coherencia o forma. El encuentro de totalidades significativas, es decir el establecimiento de relaciones definidas de interdependencia basadas en los aspectos subsidiarios, es el sello del pensamiento. La integración creativa es el crecimiento de la experiencia individual. Desde esta perspectiva, el conocimiento es el resultado de la unidad del ser humano, es la actividad de una conciencia corporeizada. Los seres humanos no pueden pretender ni conocer ni saber fuera de su corporeidad sin falsear la realidad.

4. El conocimiento tácito y explícito como pensamiento

Es importante observar que el enfoque que se ha expuesto para reconsiderar el pensamiento va acompañado de una explicación radicalmente diferente de la naturaleza de los seres humanos. El conocimiento se puede entender como la integración intencional de diferencias en todos coherentes porque se concibe al individuo como una unidad de significado. Como dice M. Merleau-Ponty en The Structure of Behavior, el acto de conocer consiste en tomar posesión de los acontecimientos y constituye una extensión de la capacidad humana de actuar con respecto al medio ambiente. El dualismo mente-cuerpo no tiene cabida en esta escuela filosófica holística.
En lugar de preguntar en que actividades participan los seres humanos, la pregunta fundamental ahora con respecto a la inteligencia es como se realiza una determinada actividad. Si el criterio para medir la inteligencia es el descubrimiento intencional de conexiones y la integración de disimilitudes, lo que verdaderamente importa es la calidad de las acciones y no el supuesto ámbito de desarrollo. La centralidad del cuestionamiento a pasado del reino del que al del como. Al aceptar estos conceptos como las normas para poner a prueba la conducta sobresaliente, tanto el jugador de tenis que sabe cuando y donde probar un determinado tiro sin poder explicar cómo lo hace y el matemático que sabe que los lados de un triángulo isósceles son iguales manifiestan inteligencia por igual. Ambos son dignos de ser considerados intelectuales. Normalmente ha habido y habrá diferencias en la calidad dentro de un determinado ámbito de la conducta humana, pero la calidad o grado de complejidad no queda intrínsecamente definido por la modalidad de conocimiento. No se puede decir que uno sea inferior al otro. Lo mismo se aplica a la creatividad y a la sofisticación del conocimiento. Nadie puede dudar que pintar un libro para colorear es menos impresionante que el cuadro de V. Van Gogh titulado 'Noche estrellada', o que un niño de tres años de edad que trata de pegarle a una pelota de golf con un cepillo es menos 'capaz' que T. Goods cuando juega en el torneo de maestros. Sin embargo, ninguno de esos ejemplos puede ser acusado de no mostrar acciones inteligentes.
En otras palabras, el pensamiento y el conocimiento como medidas de la inteligencia pueden ser motrizmente activo o sedentario, impresionantes o no, verbales o no verbales, pueden mostrar poca creatividad o mucha, pero ningún acto puede ser desacreditado por su carácter definitorio. El inglés deficiente es tan común y tan poco inteligente como el fútbol deficiente. El significado se encuentra cuando la inteligencia y el pensamiento contribuyen a la integración de diferencias mediante el aprovechamiento de los elementos subsidiarios; esto sucede cuando la imaginación de los seres humanos resulta impredecible, lo que permite ampliar las limitaciones naturales de tiempo y espacio y al mismo tiempo sentirse libre.

5. Consecuencias para la educación

La educación ha sido influida por el enfoque mentalista aplicado a la inteligencia y el conocimiento; ésta se ha ocupado de la transmisión y adquisición de conocimiento proposicional. El conocimiento explícito ha predominado respecto al conocimiento tácito, los sistemas escolares se han basado en programas de estudios dirigidos a lo que se puede conocer y decir sobre la realidad en lugar de actuar sobre esta. Se asocia a una persona educada con el desarrollo de la mente, estando lógicamente determinada para adquirir conocimiento. La objetividad es uno de los aspectos predominantes del proceso de capacitación para que garantice la verdad libre de valores. Al seguir este camino, la educación ha estado formando erróneamente a las personas o por lo menos ha aplicado un criterio parcialmente estrecho. Considerar que la inteligencia es primordialmente un asunto mentalista es no comprender la unidad distintiva de los seres humanos. La enseñanza académica, la que promueve solo el conocimiento teórico, se considera un elemento que libera mientras que los saberes prácticos se consideran limitados en su alcance.
Se ha sugerido que el 'saber que' se ocupa esencialmente de la construcción de teorías, en lugar de causar efectos en la realidad. Aunque diferentes, ambos tipos de conocimiento son importantes y constituyen expresiones válidas del intelecto humano y por consiguiente deberían figurar en cualquier programa completo de educación. No cabe duda que los tipos de conocimiento expuestos interactúan y pueden transmitirse información recíprocamente.
Parece razonable considerar que actividades como los deportes, los juegos y las artes, tienen mucho que contribuir al sistema educativo. El conocimiento explícito puede contribuir al encuentro de la verdad teórica, pero el conocimiento tácito como logros intencionales puede promover el descubrimiento de la 'verdad vivida'. Poder hablar sobre la eficacia de una determinada estrategia en el fútbol puede ser tan notable como la actuación de una arquera de fútbol que efectivamente salva un partido mediante sus jugadas destacadas. Ambos manifiestan inteligencia y poseen parte de la verdad. El cultivo de ambos tipos de conocimiento libera a las personas. ¿Qué otro propósito puede tener la educación que no sea ése?.
________________________________________
Bibliografía
• Dewey, John. Democracy and Education. Macmillan, New York. 1961.
• Dewey, John. How We Think. Prometheus books, Buffalo. 1991.
• Gardner, Howard. Frames of the Mind. Basic books, New York. 1993.
• Merleau-Ponty, Maurice. The Structure of Behavior. Duquesne, University Press. Pittsburgh. 1983.
• Merleau-Ponty, Maurice. Phenomenology of Perception. Humanity Press, New York. 1962.
• Polanyi, Michael. Meaning. The University of Chicago Press, Chicago. 1975.
• Scott Kretchmar, R.. Practical Philosophy of Sport. Human Kinetics, Champaign. 1994.
• Sudnow, David. Ways of the Hand. The MIT Press, Cambridge. 1995.

2. POSIBILIDADES DE LA LECTO ESCRITURA EN LA UNIVERSIDAD

1. LA CREACION

La reducción de la información textual: un problema cognitivo
1. Introducción
Resumir un texto nos obliga a enfrentarnos con el problema de la reducción de la información. El resumen es el resultado de la reformulación de un texto fuente en otro más breve o, al menos, con menor densidad informativa. En esta comunicación partimos de tres preguntas clave referidas al tema que nos ocupa: por qué, para quién y qué resumimos. Este punto de partida nos lleva, en principio, a una reflexión crítica sobre las prácticas pedagógicas habituales para su implementación en los niveles superiores de la enseñanza. Asimismo, también analizamos algunos de los condicionamientos para la tarea impuestos por la naturaleza del texto fuente, es decir, aquellos que tienen que ver con el tipo, el grado de complejidad enunciativa y los contenidos, y cuya importancia, en la práctica, muchas veces suele pasar inadvertida.
El objetivo central de nuestra comunicación es formular una propuesta basada en la vinculación interactiva de los tres factores involucrados en la reducción de la información: sujeto, objeto y entorno, es decir, el productor del resumen, el texto y la situación. Nuestro planteo sostiene que no alcanza con dictar al alumno una serie de reglas de reducción de la información que en la mayoría de los casos sabe enunciar, pero no entiende, en la medida en que no puede aplicarlas sino a breves fragmentos seleccionados "ad hoc". Por eso, creemos, es necesario un tratamiento del objeto textual por parte del sujeto como problema cognitivo a resolver en y para una situación determinada.
2. Planteo del problema: la reducción de la información.
La reducción de la información plantea problemas que aún no han sido suficientemente tratados en relación con la enseñanza, excepto para el resumen, género que suele practicarse como una tarea escolar regulada, como si existiera una "gramática del resumir" basada en la aplicación de ciertas reglas, pero sin mayor reflexión sobre el texto que ha de ser reducido, ni sobre la finalidad del resumen. ¿Para qué se resume: para uno mismo, como en las fichas de estudio; para dar cuenta al docente de que se ha leído y comprendido un texto?; ¿para adelantar al lector lo esencial de una exposición, etc.?
Más allá del resumen hay una gran variedad de géneros que tienen que ver con la reducción de un texto fuente. Resumir es una tarea que puede asumir muy diversos tipos y géneros según las estrategias que se apliquen para su elaboración. Puede conservar el orden lineal del discurso o no, puede organizarse el contenido en diagramas o esquemas conceptuales. También puede mantenerse el léxico original de la fuente o reemplazárselo por términos más generales o por paráfrasis.
La reducción de la información en un texto puede afectar los más diversos dominios, tales como el léxico, la sintaxis, la estructura tópica, el nivel relacional, la enunciación, el dominio referencial (conceptual o praxeológico) y la dimensión interactiva, entre otros.
En la reducción, el sujeto aplica consciente o inconscientemente una serie de estrategias de supresión, integración, generalización o construcción de la información, según la relación, cognitiva o afectiva, que establezca con el objeto, es decir, el texto fuente, y según los fines que persiga con la reducción.
En consecuencia, tres son los factores que entran en una relación dinámica en la reducción de la información: el contexto de producción, los condicionamientos del texto fuente y la relación cognitiva o afectiva que el sujeto establezca con él. En el apartado siguiente, iremos analizando separadamente cada uno de estos aspectos.

3. Una relación dinámica entre tres factores
2.1 Breve descripción de la situación
A partir de la experiencia recogida en el Ciclo Básico y en la cátedra de Gramática (UBA) se ha observado que la tarea de resumir, aunque es el punto de partida para otros tipos textuales que requieren mayor elaboración, resulta problemática para la mayoría de los estudiantes. En etapas previas la tarea del resumen ha sido encarada como verificación de dos saberes: a) el conocimiento de un texto que el alumno debe demostrar que ha comprendido acabadamente, y b)la habilidad para reproducir por escrito cohesiva y coherentemente aquello que ha comprendido. En relación con la primera, muchas veces no se le dan al alumno las informaciones necesarias que le permitan un acercamiento comprensivo a la temática. En cuanto a lo segundo, sólo se le proporciona una serie de reglas que se supone de aplicación mecánica y universal, sin atender a la caracterización particular del texto ni a la finalidad. Asimismo se lo instruye para reproducir lo esencial del contenido, pero no se le indica cuáles son los pasos para hacerlo ni cómo, a partir de lo extraído, elaborar luego un nuevo texto.
Dentro de estos límites estrechos, con ausencia total tanto de motivación como de una finalidad que le dé sentido a la tarea y constreñido, además, por la obligación de demostrar al docente que ha comprendido, el alumno suele optar por alguno de los siguientes mecanismos, que son los más frecuentes en nuestra experiencia; 1) "cortar y pegar" segmentos del texto fuente como un montajista, que no tiene otro criterio que la reducción del texto para eliminar o seleccionar lo que incluye en el resumen. A pesar de su aparente simplicidad esta es una de las estrategias que produce como resultado resúmenes más deficientes, ya que el sujeto se automatiza y elimina segmentos sin prestar atención a la coherencia del texto resultante; 2) realizar un esquema de contenido, que si bien contiene lo esencial, al no incluir marcadores lingüísticos de cohesión, no permite mostrar las relaciones básicas entre los fragmentos del texto; 3) esbozar un comentario subjetivo y generalmente parcial del texto, que revela un acercamiento desde lo afectivo. Mientras los dos primeros tipos muestran a un sujeto distante, bien porque no ha comprendido el texto o bien porque no puede establecer las relaciones básicas entre sus partes, en el tercero el sujeto está tan involucrado con el objeto, que no puede conceptualizar lo esencial del contenido.
En suma, según la práctica descripta, el resumen aparece como una tarea desmotivada y automatizada, altamente constreñida por la situación y con poco o ningún margen para la reflexión o elaboración.
2.2. El texto
Los condicionamientos textuales se manifiestan en dos aspectos: el tipo al que el texto pertenece y el modo en que se establece la coherencia.
Con respecto al condicionamiento impuesto por los tipos textuales, hay que tener presente que no se reduce la información de la misma manera en un texto narrativo, expositivo o argumentativo ya que cada uno de ellos presenta distinto grado de dificultad. Por esta razón, es de fundamental importancia tener en cuenta las respectivas diferencias cuando se emprende la enseñanza de resúmenes u otros géneros que tienen que ver con la reducción.
En la narración, por la concatenación lineal temporal y causal de las proposiciones narrativas que sostienen la trama , la estrategia de la supresión de información secundaria o redundante parece la más apropiada. Es fácil distinguir en una narración las acciones principales de las secundarias e incluso es fácil predecir lo que sigue a un segmento narrativo a partir del anterior. El hombre desde pequeño es un ser narrativo, capaz de captar desde muy temprano la linealidad de un relato y demandar su continuación.
No sucede lo mismo, en cambio, con la prosa expositiva donde las relaciones no siguen ya un orden temporal sino que la información tiende a ramificarse de manera imprevista siguiendo un orden tópico o temático que demanda un procesamiento ascendente para construir el significado global de modo integrador. A esta organización se añade el problema de tener que restablecer el ordenamiento jerárquico de los temas en el momento de la reducción y de elegir qué segmentos de información mantener en ramificaciones cuyos componentes aparecen en relación de hermandad.
Por último la argumentación, discurso de opinión por excelencia, donde los valores se encarnan en argumentos que sostienen o refutan puntos de vista es el tipo textual más complejo para reducir. ¿Cómo se reorganiza una jerarquía de valores, sin afectar el sentido global de la argumentación? ¿Cómo se maneja la información implícita en los casos de argumentación indirecta cuando ésta debe ser repuesta para lograr la completitud del sentido?. ¿Cómo elegir entre argumentos del mismo nivel sintáctico? Asimismo, cuál es el punto de vista que se adopta en el resumen cuando en el texto hay más de uno y estos no son coincidentes?
Otro factor importante impuesto por el texto a la hora de reducir su información es la densidad de la coherencia en su organización Un texto de alta coherencia, obtenida por la abundancia de marcadores de solidaridad textual como anáforas y conectores presenta menor complejidad de comprensión y demanda menor esfuerzo en la reducción que otro donde los enlaces omitidos, la información implícita y las presuposiciones exigen que el sentido se construya como resultado de una actividad inferencial.
2.3. El sujeto y sus distintas aproximaciones al objeto textual
El sujeto que reformula un texto para reducirlo se aproxima a él de distinta manera Identificamos las más frecuentes:
a) Una aproximación cognitiva No es posible la adquisición de un nuevo conocimiento si éste no se incorpora a la base de los saberes previos construidos en la experiencia cultural y almacenados en la memoria semántica en forma de marcos conceptuales, esquemas de acciones y escenarios. Dicho conocimiento incluye una competencia léxica disponible para expresar los conceptos necesarios. Se ha comprobado en pruebas tomadas a grupos de una misma población que la información previa proporcionada como pretexto o contexto incide en forma notable en la calidad de los resúmenes.
b) Una aproximación afectiva. Es la que está ligada a los intereses y las actitudes del sujeto. En los casos de práctica escolar, la acción mediadora del docente puede influir notablemente mediante la aplicación de estrategias conducentes a despertar el interés por el texto fuente.
3. Algunas propuestas didácticas
Lo expuesto anteriormente ¿qué consecuencias trae para la enseñanza universitaria?. Lo ya presentado así como nuestra propia experiencia docente, nos motiva a presentar las siguientes propuestas relativas a la elaboración de resúmenes como género didáctico producido en el ámbito universitario.
• • Desde el punto de vista de la producción del texto, a partir de encarar el resumen como situación problemática, el sujeto resumidor podrá ser guiado en su proceso de elaboración a través de dos etapas. La primera consiste en una toma de conciencia que le permita: a) valorizar al resumen en sí mismo, como técnica de estudio, y como parte integrante de otros géneros académicos de mayor envergadura (reseña, informe, etc.); b) asumir la complejidad de la tarea de su elaboración; y c) evaluar las circunstancias específicas de su producción: por qué, para qué y qué tipo de texto resume. Este punto de partida le permitirá pasar a la segunda etapa de producción en la que debe ser capaz de seleccionar, entre las reglas y estrategias que ha aprendido aquellas que resultan pertinentes para encarar la tarea en cada caso particular.
• • Desde el punto de vista del acercamiento del sujeto al texto, podemos considerar tres niveles de aproximación creciente:
1. 1. Como umbral mínimo de comprensión necesario para realizar el resumen, el estudiante debe acercarse al texto haciendo uso de sus competencias:
• • lingüística: es imprescindible que el léxico no actúe como barrera. El
desconocimiento del vocabulario esencial; así como de las complejidades en el orden sintáctico o estilístico dificultan la comprensión y conducen a una reformulación inapropiada. El docente debe hacer que el alumno busque o infiera a través del contexto los términos específicos, por un lado, pero también, aquellos lexemas generales utilizados en sentidos particulares en un ámbito de especialidad o por una teoría o autor determinado. Por ejemplo, es diferente lo qué se entiende por fuerza, según se haga referencia a este concepto en mecánica clásica —p. ej. fuerza centrípeta— o en la teoría de los actos de habla —p. ej. fuerza ilocucionaria—.
• • textual: el estudiante no sólo debe comprender el contenido del texto, sino
también su organización y sentido; así, por ejemplo, tendrá distinta trascendencia un asunto amoroso en un relato histórico que en una novela de ficción o en una carta familiar.
• • enciclopédica: ciertos textos resultan impenetrables si no se tienen los
saberes previos que permitan establecer la verdadera dimensión de lo que plantean.
Los científicos y autores literarios se citan, se apoyan y refutan unos a otros en series casi infinitas; sus puntos de partida, intereses, objetivos, métodos, teorías y postulaciones están en estrecha dependencia del momento en que producen sus textos; sin embargo los estudiantes muchas veces desconocen estas posturas, con la consecuencia de que ciertas afirmaciones fundamentales, sin el entorno del que provienen y se nutren, les pueden parecer triviales y, en consecuencia, las omiten.
1. 1. Una vez que el sujeto ha comprendido acabadamente el texto y lo toma como un
objeto separado de él, puede acercarse para reformularlo, En consecuencia, este nivel también impone otra perspectiva del sujeto: la interpretativa. La reproducción ya no necesita seguir la sucesión lineal de los eventos, sino que, según las conexiones que establece, jerarquiza su presentación de modo que el texto que produce adquiere relieve: algunos puntos se omiten, otros quedan como trasfondo y los principales se ubican en el centro de la escena, en primer plano. En este enfoque la reformulación ya no puede hacerse con las palabras del autor, ya que el productor del resumen debe hacerse cargo de la reorganización con que presenta el contenido. En estos casos la intervención mayor se manifiesta en una focalización praxeológica de términos, a menudo agregados al texto original, que denotan acciones que interpretan lo expresado en el texto fuente. Estas acciones se constituyen el andamiaje pragmático que sostiene al texto. Expresiones como " rechaza los términos de la renuncia"......"lo invita a continuar en el cargo"...."justifica su pedido"....."presenta sus disculpas", etc. colocan al sujeto reformulador como un comentarista. Géneros de este tipo, poco practicados en la enseñanza, ponen en evidencia una conceptualización del texto y no un simple "encogimiento" . Se pasa en ellos del resumen al comentario. Esta estrategia es apropiada para resumir textos de opinión, generalmente argumentativos, aunque esta modalidad exige un mayor esfuerzo de quien la aplica porque obliga a desprenderse de las palabras del texto fuente y buscar nuevas formas de expresión.
3) Por último, también es deseable que el sujeto alcance una perspectiva evaluativa respecto del texto que resume. Este nuevo enfoque puede ser afectivo o crítico. Desde esta óptica, el sujeto enunciador no sólo se hace cargo del contenido que reformula, sino que, a partir de sus conocimientos y experiencias previas, lo evalúa y puede calificarlo. El lenguaje se hace eco de esta perspectiva a través de lexemas valorativos que dan cuenta de los juicios y opiniones del sujeto – p. ej. de modo muy interesante, con notable agudeza, en forma brillante, sin demasiada claridad, etc. etc. – Las huellas del sujeto también se manifiestan mediante expresiones evaluativa que pueden estar referidas tanto al nivel de la enunciación como al del enunciado. Su uso es frecuente en cartas de lectores y en críticas de diverso tipo como por ejemplo, "Las expresiones del Sr. X en su carta son totalmente inadmisibles e injuriosas" o " En una publicación aburrida y carente de imaginación Z intentó hacer una defensa del individuo". Éste es el tipo de resumen que encontramos en ciertos abstracts, en la solapa de un libro, en una crítica de espectáculos, en presentaciones de libros, etc. Un resumen así no sólo resulta informativo, sino que también despierta interés por la lectura de la fuente.
4. Reflexión final
La caracterización realizada de la práctica corriente del resumen ha mostrado que se trata de una tarea encuadrada en una situación rígida en la que escasean las motivaciones y la finalidad. Así planteadas las cosas, no es de sorprender que, por lo general, culmine en una reproducción semiautomática de la fuente y que en muchos casos ni siquiera pueda establecerse una correspondencia temática o conceptual entre ésta y su reformulación. Como hemos dicho, no basta con dictar al alumno reglas de reducción, es necesario, además, que comprenda la complejidad y sentido de la tarea, y que esta toma de conciencia, sea seguida de una práctica sistemática y constante que incluya tipos de complejidad textual y enunciativa creciente. Es necesario, también, involucrar cognitiva y afectivamente a un sujeto eminentemente activo que sea capaz no sólo de comprender sino también de interpretar y evaluar el texto leído. Esto implica un lento, pero rico aprendizaje que lo transforme de mero reproductor en intérprete crítico de cada texto que reformula.
Bibliografía
Charolles, M. (1991), "Le resumé de texte scolaire. Fonctions et principes d’elaboration", Pratiques N 72, 7-32
Freeley, A. (1996), Argumentation and debate, Belmont, Wadsworth Publishing Company.
Grasser, A.C. and S. M. Goodman (1985), "Differences between narrative and expository prose". En B. Britton and J. Black (1985), Understanding Expository Text, London, LEA Publishers, 142-165.
McNamara,D. and W. Kintsch, (1996), "Learning from texts: Effects of prior knowledge and text coherence", Discourse Processes 22, 247-288.
Vigner, G. (1991), "Réduction de l’information et généralisation: aspects cognitifs et linguistiques de l’activité de resume", Pratiques N 72, 33-54.